Actas de la FLASOMA 2004
Se pone en conocimiento de todas las sociedades federadas el ACTA de la ASAMBLEA celebrada el 19 de febrero de 2.004 , durante la realización del 7º Congreso Latinoamericano de Sociedades Mágicas.
Asamblea Ordinaria de la Flasoma Febrero de 2004
En la ciudad de Buenos Aires el día 19 de Febrero de 2004, en el marco del VII congreso de la Flasoma, se reúne la Asamblea General Ordinaria con la Presidencia del Sr. Franco Napoli “Ray Francas” la presencia del Sr. Secretario General Don Enrique Estéguy y la participación de las siguientes Instituciones: Por la ASOCIACIÓN DE MAGOS DEL GRAN JAGUAR Mario Roberto Pellese, por la ASOCIACIÓN MÁGICA DE PUERTO RICO Armando Naranjo; por la ASOCIACIÓN MÁGICA URUGUAYA Sergio Ferrer; por el CENTRO DE ESTUDIO DEDICADO AL ILUSIONISMO Guillermo Favero; por el CENTRO MÁGICO PLATENSE René Hernando; por el CÍRCULO MÁGICO ABRACADABRA Ernesto Rodriguez; por el CÍRCULO MÁGICO ARGENTINO Rudyard Magaldi; por el CIRCULO MÁGICO de CÓRDOBA Oscar Mutal, por el CÍRCULO MÁGICO DE CHILE Marcelo Gaetebaldi; CÍRCULO MÁGICO DE MEDELLÍN Iberio Álvarez; CLUB MÁGICO DE ECUADOR René Arboleda; por el CLUB MÁGICO FERANAY Jim; por el CLUB PORTEÑO DE ILUSIONISMO Daniel Ulman; por la ENTIDAD MÁGICA ARGENTINA Franco Napoli; por la ESCUELA DE ARTES MÁGICAS DE BOGOTÁ Richard Sarmiento; por el GRUPO DE ILUSIONISTAS MÁGICOS Eduardo Snachez; por la HERMANDAD MÁGICA DE CHILE Melki Toro; por la PEÑA MÁGICA ROSARINA Daniel Espeche; por la PEÑA MÁGICA SAN JUAN BOSCO Enrique Estéguy; por la RED DE MAGOS SOLIDARIOS José Luis Bori; por el RING 182 FANTASIO DE LA IBM Walter Valle; por la SOCIEDAD CHILENA DE ILUSIONISMO Enrique Hidalgo, por la UNIÓN PERUANA DE ILUSIONISTAS Juan Carlos Moscoso. En algunos casos las votaciones no coinciden con el número de presentes debido a que durante el transcurso de la Asamblea algunas instituciones se retiraron de sala sin dejar apoderado.
Se entregaron reconocimientos al Sr. Presidente de la Flasoma Don Ray Francas y al Sr. Secretario Don Enrique Estéguy.———————————————————————————————————————————–
Se da comienzo a la Asamblea según el orden del día:
1.- Se da lectura al Acta Anterior y se aprueba la misma por unanimidad.————————————————–
2.- Se eligieron Director del debate y secretario de Actas. Recayendo dichos nombramientos en el Sr. René Hernando del CMP y el Sr. Sergio Ferrer de la AMU respectivamente.——————————————————-
El Sr. Secretario de la FISM Don Eric Eswin dirige la palabra a la Asamblea. Comenta entre sus palabras que considera que más que la búsqueda de formar parte de la FISM instituciones por separado de Latinoamérica podría ser interesante que la FLASOMA como un todo sea parte de la FISM.————————–
3.- La aprobación de la Memoria presentada por el Sr. Secretario General se pospone hasta el Domingo 23 de febrero de 2003. Siendo la votación por escrito. Este mecanismo se propone como consecuencia de un pedido de Rudyard Magaldi. Dicho pedido se sustenta en la falta de tiempo para estudiar como corresponde dicha memoria en el corto tiempo de la Asamblea, hecho este en el que la mayoría de los participantes estuvieron de acuerdo.—————————————————————————————————————————————-
4.- Se postulan como sedes para sedes del próximo Flasoma Guatemala y Colombia. Por mayoría queda determinado que Colombia será la Sede del próximo Flasoma siendo la Escuela de Artes Mágicas de Bogotá la encargada de organizarla.—————————————————————————————————————–
5.- Guatemala queda designado sede alternativa y siendo la Asociación de Magos del Gran Jaguar la institución en la que recaería la organización en tal caso.————————————————————————-
6.- No se aprueba la exención de cuota a las Sociedades Mágicas de Cuba. Se condiciona la reincorporación de cualquier institución a previamente ponerse al día con sus deudas, así como también se conmina al pago de todos los adeudos de las instituciones morosas.————————————————————————————
7.- Se desestima la creación de un Comité de Honor y Justicia por considerar que el estatuto ya contempla un mecanismo en tal sentido.—————————————————————————————————————–
8.- Se discute la moción de apercibimiento al Sr. Roberto Luas por el otorgamiento de presuntos diplomas apócrifos de la presidencia del VI Flasoma. Planteado el tema y haciendo cargos y descargos las partes, en un momento dado se consideró que fue suficientemente comentado el tema pasando al punto siguiente.————–
9.- Quedó firme el Colegio de Jueces por 14 votos a favor 5 en contra y 4 en blanco. Al mantenerse el Colegio la mayoría de las mociones aquí planteadas no tenía sentido su discusión. Se acepta el nombramiento a futuro inmediato de una Comisión para la revisión de los reglamentos. La creación de una normativa para sancionar a quienes atenten contra el Arte Mágico se consideró que cae en la misma situación que el numeral 7 de la presente Acta.———————————————————————————————————————————
10.- La Asamblea se realizó el primer día del Congreso. Se rechazó la incorporación al Orden del día ordinario de la Asamblea el ítem “Varios”. Se desestimó la moción final de este numeral——————————————
11.- Se reconoce que la elección de los jueces recae sobre Presidente y Secretario que deberían tener en cuenta a los miembros habilitados del Colegio de Jueces..———————————————————————–
12.- Se desestimaron en general estas mociones———————————————————————————–
13.- Se mantiene la postulación.——————————————————————————————————–
14.- Se exige como requisito de afiliación una dirección de correo electrónico se da un plazo perentorio a las instituciones que aún no lo tienen y se entiende que éste es el método de comunicación en la Flasoma siendo obligación de cada institución mantenerlo activo y verificarlo frecuentemente.———————————————-
15.- Se desechan las dos mociones de este numeral sobre bonificaciones en inscripciones y otorgamiento de becas.——————————————————————————————————————————————-
16.- Se mantiene la postulación del Sr. Héctor Carrión. Se rechaza la inclusión de Ventriloquia entre las categorías de competencias. Se aprobó el actual reglamento y modificaciones en forma transitoria para este VII Flasoma. Se elimina por mayoría absoluta de la competencia la categoría Magia Femenina a partir del próximo congreso a realizarse, Flasoma VIII—————————————————————————————————–
17.- Se mantiene el sistema actual de representaciones libres. Se rechaza la propuesta de la proporcionalidad de votos por la cantidad de asociados. La exclusión del Club Mágico Tony Slydini se entendió que no era un tema de la Asamblea teniendo la Secretaría las herramientas necesarias para dar de baja a las instituciones que no cumplen con los estatutos, en especial con el pago de la cuota de mantenimiento y se insta a la Secretaría a que sea rigurosa en esto.————————————————————————————————-
18.- La elección del Secretario recayó sobre el Sr. Héctor Carrión de la EMA por 14 votos a favor 4 para el Sr. Jim de México y 3 para el Sr. Sergio Ferrer de Uruguay. En ocasión de la votación del cargo de Secretario se suscitaron serios inconvenientes y anomalías . En el momento de llevar adelante la votación para la elección del Secretario General de la Flasoma el Sr. Presidente le manifiesta al Sr. Roberto Luas, al intentar éste votar, que él no está facultado para hacerlo por ser el representante del CEDAI el Sr. Guillermo Favero, no permitiéndole votar. Además manifiesta el Sr. Presidente que ya había visto votar al Sr. Guillermo Favero. El Sr. Guillermo Favero niega esto. Este entredicho motivó una fuerte discusión entre el Sr. Presidente Don Ray Francas y el Sr. Guillermo Justo Favero. Dicha discusión tuvo un matiz acalorado, en especial por el Sr. Guillermo Justo Favero, quien adoptó una postura totalmente inapropiada, descortés e insolente; poco acorde al orden que se espera en el acto de una Asamblea de la Flasoma. Se plantea hacer, entonces, un recuento de votos sin escrutarlos para dirimir si efectivamente había más votos que los habilitados. Efectivamente en el recuento se encontraron dos votos de más. Lo que constituye una situación no solamente anómala sino gravísima. Se realiza una nueva votación, en la que el Sr. Presidente, para evitar algún incidente similar, firma exactamente tantas papeletas como votos habilitados y se pone especial cuidado en la recolección de los votos para evitar errores. Realizado el recuento previo al escrutinio se verifica que el número de votos y de habilitados coincide, procediendo entonces a escrutarlos. Como resultado de esta votación. El Sr. Héctor Carrión obtiene 14 (catorce) votos, el Sr. Jim 4 (cuatro) votos y el Sr. Sergio Ferrer 3 (tres) votos. A resultas de esto queda elegido como futuro Secretario General el Sr. Héctor Carrión.—————————————————
19.- Se elige como futuro Presidente al Sr. Richard Sarmiento de la Escuela de Artes Mágicas de Bogotá.——–
20.- Se levanta la sesión.——————————————————————————————————————-
ANEXO: Dado que la aprobación de la Memoria estaba sujeta a una consideración individual y votación por escrito, según estipula el punto 3 de la presente Acta, se incluye este anexo con los resultados de dicha votación. La Memoria fue aprobada por 7 (siete) votos a favor, 2 (dos) en contra y el resto de las instituciones se abstuvo.———————————————————————————————————————————————————–
HÉCTOR CARRIÓN
“HÉCTOR
