Asamblea Ordinaria de la Flasoma Febrero de 2013
En la ciudad de Santiago, Chile el día 26 de Febrero de 2013, en el marco del XI congreso de la Flasoma, se reúne la Asamblea General Ordinaria con la Presidencia del Sr. Julio Ibarra la presencia del Sr. Secretario General Don Héctor Carrión y la participación de sociedades federadas a saber:
ACADEMIA MEXICANA de ARTES MÁGICAS el Sr Leonardo Trébole, ACADEMIA MINEIRA DE ILUSIONISMO el Sr. George Rubadell, APRENDEMAGIA el Sr Julio Ibarra, ASOCIACIÓN DE MAGIA E ILUSIONISMO BOLIVIANA el Sr Roberto Carlos Pérez Guzmán, ASOCIACIÓN DE MAGOS DE CALI el Sr Gustavo Escobar, ASOCIACIÓN DE MAGOS DEL GRAN JAGUAR el Sr Gamboa, ASOCIACIÓN DE MAGOS E ILUSIONISTAS GUATEMALTECOS el Sr José Miguel González, ASOCIACIÓN MÁGICA URUGUAYA el Sr Sergio Ferrer, ASSOCIAÇÃO DOS MAGICOS DO RIO DO JANEIRO el Sr Paladino, ASSOCIAÇÃO DOS MAGICOS DO RIO GRANDE DO SUL el Sr Juan Araujo, ASSOCIAÇÃO DOS MAGICOS DO SAO PAULO el Sr Oscar Zancope, BOVEDA MAGICA el Sr Noel Guerrero, CENTRO MÁGICO PLATENSE el Sr Gustavo Guaragna , CÍRCULO DE MAGOS MEXICANOS el Sr Roberto Escalante, CÍRCULO ECUATORIANO DE ILUSIONISTAS el Sr Fernando Redin, CÍRCULO MÁGICO DE CHILE el Sr Bruno Metti, CÍRCULO MAGICO DE CÓRDOBA el Sr. Carlos Di Nucci, CÍRCULO MÁGICO DE MEDELLÍN el Sr Gabriel Londoño, CIRCULO MAGICO PENQUISTA el Sr Estefano, CLUB DE ILUSIONISMO DE ANTIOQUIA el Sr Bismar Gutiérrez, CLUB DE ILUSIONISTAS PROFESIONALES el Sr Daniel Ketchedjián, CLUB MÁGICO DE ECUADOR el Sr Juan Álvarez, CLUB PORTEÑO DE ILUSIONISMO el Sr Jorge García, ENTIDAD MÁGICA ARGENTINA el Sr Franco Nápoli, ESCUELA DE ARTES MÁGICAS DE BOGOTÁ el Sr Richard Sarmiento, FRATERNIDAD MÁGICA el Sr Tony Guerrero, GRUPO ROSARINO DE ILUSIONISTAS MÁGICOS el Sr Gastón Arenares, HERMANDAD MÁGICA CHILENA el Sr Víctor Lutee, MAGOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI el Sr Noe
MAGOS PATAGONIA el Sr Braian Naser, NUCLEO AMIGOS DE LA MAGIA DE CEARÁ el Sr Marcos Queiroz
NÚCLEO MÁGICO de MINAS GERAIS el Sr Kellys, PEÑA MÁGICA SAN JUAN BOSCO la Sra. Alicia Singer
PINÁCULO MÁGICO el Sr Sergio Alonso, RED DE MAGOS SOLIDARIOS el Sr Zimurk, RING 182 FANTASIO el Sr Martín Pacheco, SOCIEDAD CHILENA DE ILUSIONISMO el Sr Enrique Hidalgo, SOCIEDAD INTERAMERICANA DE MAGOS el Sr Emir, SOCIEDAD VENEZOLANA de ILUSIONISMO el Sr Carlos Zalazar, SOMBRA el Sr Enrique Vargas, TABERNA MÁGICA el Sr Bitor Chaves, UNIÓN PERUANA DE ILUSIONISTAS el Sr Defma, Nota importante: En algunos casos las votaciones no coinciden con el número de instituciones acreditadas debido a que durante el transcurso de la Asamblea algunas instituciones se retiraron de sala sin dejar apoderado, o bien no participan de las votaciones por ser sociedades recientemente incorporadas con voz pero no voto.———————————————————–
Se da comienzo a la Asamblea según el orden del día:
1. Palabras del Sr. Presidente de la FISM Don Doménico Dante.—————————————-
2. Elección de un Secretario de Actas. ———————————————————————–
3. Elección de un Coordinador de debate. ———————————————————————
4. Consideración y aprobación del ACTA anterior (FLASOMA 2011 Guatemala – GUATEMALA).—————————————————————————————————
5. Consideración y aprobación de la Memoria y Balance presentados por la Presidencia y la Secretaría General.——————————————————————————————
6. Incorporación de sociedades. ———————————————————————————
7. Estudio de las Mociones recibidas por la Secretaría General de acuerdo a la fecha de recibidas:
Moción del Pináculo Mágico
Que se encuentren las banderas representativas de los países concursantes en las distintas competencias, sobre el escenario en el momento de competir. Como así mismo la posibilidad que se escuche algunos acordes de los himnos de los países, que compiten en esa ocasión. Motiva tal moción, el hecho de al ser un congreso representativo de los países Latino Americanos, daría mayor fuerza a cada participante, y prolijidad internacional.—–
Mociones de la EMA:
Protocolo de realización de los congresos FLASOMA.————
Protocolo de tareas del Comité Latinoamericano.——————-
Mociones de Secretaría general:
A) Teniendo en cuenta la nueva estructura del FISM y siendo FLASOMA su representante para Latinoamérica, es necesario consensuar una forma lógica y equitativa para otorgar las vacantes de postulantes para participar en los concursos de FISM. Se sugiere que se adopte el siguiente criterio : en primer término se cubrirán las vacantes con los
ganadores de los concursos FLASOMA que hayan obtenido premios ; de quedar lugares a cubrir otorgar a ganadores de premios de concursos de Sociedades Mágicas Federadas que se realicen respetando el Reglamento Oficial de FLASOMA ; si aún quedan lugares cada Sociedad Federada tendrá derecho a postular a representantes los que deberán remitir un video de su rutina para ser evaluado por la LAEB ( Consejo de Dirección del FISM para Latinoamérica). De esta forma no estará supeditado el aval a un sola persona que como para los concursos 2012 de FISM recae en el Secretario General.——————————–
B) Solicitar a los organizadores de los FISM futuros la inscripción gratuita completa de los que resulten GRAN PREMIO.——————
D) Dejar en claro que quien haya obtenido un premio por un acto en un FLASOMA anterior tendrá el aval para competir siempre y cuando se comprometa a presentar el acto premiado con algunas modificaciones. Cualquier otra rutina deberá ser avalada por una Sociedad Federada para poder concursar.—————————————————————
E) La nómina de actos de concurso que indique el FISM será exclusivamente utilizada para concursantes premiados latinoamericanos por lo tanto aquellos premios obtenidos por concursantes no latinoamericanos no restarán cupos.————————————————————
F) Teniendo en cuenta lo acontecido en los concursos de FLASOMA en GUATEMALA se decidió modificar y ampliar el Artículo 1 del Procedimiento para el otorgamiento de los premios. El concursante que obtenga un puntaje mayor a 90 puntos podrá ser declarado ganador del GRAN PREMIO, siendo ésta una decisión del Jurado y estando sujeta a su exclusivo criterio. El GRAN PREMIO puede ser declarado desierto aun habiendo superado los 90 puntos algún concursante. (Ad referéndum de la ASAMBLEA ORDINARIA).—————————————————————————————
G) Se establece un tiempo mínimo de 5 minutos para presentar un acto de concurso en el Congreso de FLASOMA para cualquier categoría.———————————————————————————-
H) Se otorgará una beca a quienes resulten ganadores de un GRAN PREMIO en el Congreso de FLASOMA, consistente en el 50 % del dinero recaudado en cada período de gestión, comenzando con la GESTIÓN 2011-2013. En caso de haber más de un GRAN PREMIO se repartirá en partes iguales el dinero otorgado.————————————————————
I) Las nuevas Sociedades Federadas que se incorporen definitivamente con el referéndum de la ASAMBLEA ORDINARIA tendrán voz en dicha ASAMBLEA pero no podrán votar hasta el próximo período de gestión.——————————————————————————————-
J) Se solicita a los concursantes en la categoría INVENCIÓN y PERFECCIONAMIENTO que con dos meses de antelación a la competencia envíen a la Secretaría General los detalles de esa INVENCIÓN para que los miembros del JURADO puedan nutrirse de información adecuada .——-
K) Las inscripciones de cualquier categoría para un Congreso de FLASOMA serán intransferibles, existiendo la posibilidad de un reembolso en caso de no poder concurrir debidamente justificado a criterio de la organización del Congreso. Este reembolso consistirá en la devolución del 90% de lo abonado siempre y cuando se solicite con una antelación a seis meses de la iniciación del Congreso; del 60% cuando se solicite en un plazo no menor de tres meses y del 40 % si se solicita dentro de los tres meses anteriores a la iniciación del Congreso. Esta devolución será sobre el total de lo abonado, sea como CONGRESISTA, ACOMPAÑANTE, CONCURSANTE o DEALER.——————————
———————————–
Resoluciones de la Asamblea
1. Se eligieron Director de la Asamblea y secretario de Actas. Recayendo dichos nombramientos en el Sr. Gabriel Fernando LONDOÑO y el Sr. Sergio FERRER respectivamente ambos por unanimidad (2 y 3 del orden del día).————————————
2. Se da lectura al Acta Anterior y se aprueba la misma por unanimidad.—————————-
3. Se aprueba la Memoria presentada por Sr. Secretario General por unanimidad y se aprueba al mismo tiempo el balance por unanimidad.————————————————–
4. Se aprueba la incorporación de MAGOS PATAGONIA, ASSOCIAÇÃO DOS MAGICOS DO RIO GRANDE DO SUL, ASOCIACIÓN DE MAGIA E ILUSIONISMO BOLIVIANA y CIRCULO MÁGICO PENQUISTA. Se deja para la próxima Asamblea considerar la incorporación de NOCHES MÁGICAS DE MEDELLÍN, ya que las sociedades colombianas presentes niegan su existencia y se solicita la presencia del Sr. Naúl Restrepo para hacer sus descargos.————————————————————————————————–
5. Tratada la moción del Pináculo Mágico se decide que en la ceremonia de apertura y cierre deberán estar presentes las banderas de todos los países federados en forma física no pudiendo ser virtuales, no se aprueba la ejecución de los himnos.———————————-
6. Se interpone, por parte del Secretario, la elección del nuevo Comité Sudamericano, quedando electos el Sr. Richard Sarmiento, el Sr. Franco Napoli, el Sr Sergio Alonso y el Sr. Julio Ibarra.————————————————————————————————–
7. Se decide dejar en suspenso decidir sobre las propuestas de la Entidad Mágica Argentina. En un período de 120 días a partir del día de esta Asamblea se realizará una asamblea virtual para decidir sobre los temas presentados por la Entidad Mágica Argentina.————–
8. El punto A) de la Secretaría se decidió que no procede por existir ya la solución jurídica.—–
9. Los puntos, B), D), E), de Secretaría no se tratan.——————————————————
10. El punto F) de Secretaría se aprueba por mayoría.—————————————————–
11. El punto G) de Secretaría se aprueba por mayoría.—————————————————–
12. El punto H) de Secretaría no se trata.———————————————————————–
13. El punto I) de Secretaría se aprueba por mayoría.—————————————————–
14. El punto J) de Secretaría se aprueba por mayoría.—————————————————–
15. El punto K) de Secretaría no se trata.———————————————————————-
16. Al tratar las sedes, el Sr. Ling-Fu cuestiona la validez de la postulación de Uruguay como sede por no cumplirse la alternancia de sedes a un lado y el otro del Ecuador. Se leen los estatutos y queda claramente demostrado, frente a toda la Asamblea, que no hay ningún país de los postulantes que tenga algún impedimento para ser sede del próximo FLASOMA. Pudiendo, por tanto, cualquiera de ellos ser elegible como sede.————————————
17. Se retira la postulación de México, por parte del Sr. Tony Guerrero, se mantienen: Brasil, Fortaleza, Núcleo de Amigos Mágicos de Ceará, Colombia, Bogotá, Escuela de Artes Mágicas, Colombia, Medellín, Club de Ilusionismo de Antioquia y Uruguay, Montevideo, Asociación Mágica Uruguaya.——————————————————————————-
18. Se realiza votación secreta, dando como resultado 10 votos para Brasil, Fortaleza, Núcleo de Amigos Mágicos de Ceará, 5 votos para Colombia, Bogotá, Escuela de Artes Mágicas, 2 votos para Colombia, Medellín, Club de Ilusionismo de Antioquia y 18 votos para Uruguay, Montevideo, Asociación Mágica Uruguaya.—————————————————————
19. Como resultado de la votación se elige a Uruguay como próxima sede, siendo la Asociación Mágica Uruguaya la encargada de realizar el congreso y quedando la Presidencia a cargo del Sr. Sergio Ferrer, y proponiendo febrero de 2015 como fecha para la realización del XII Congreso Flasoma. La institución que quedó en segundo lugar, el Núcleo de Amigos Mágicos de Ceará, queda designada como sede alternativa en caso de que la elegida en primer lugar no pudiese realizar el XII Congreso Flasoma.——————————————-
20. Se da por terminada la Asamblea.———————————————————————————————————–
———————————–
